Protección contra COVID · Envíos gratis desde 3 mascarillas.

Instrucciones

  • Advertencias
    • Lavar antes de usar.
      (véase apartado "Lavado, desinfección y secado").
    • Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE/2017/745, ni de un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE/2016/425.
    • Este dispositivo es de uso personal.
    • Este dispositivo es reutilizable.
    • Para las mascarillas de niños, es imprescindible la supervisión de un adulto en su colocación, uso y retirada en el menor.
    • Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada).
    • No usar suavizante. No usar lavadora ni secadora. No usar plancha. No frotar el filtro.

  • Composición
    • Tela exterior poliéster 100%.
    • Filtro interior nanofibras TNT de polipropileno.
    • Pinza nasal twist-band.
    • Goma elástica hilo de caucho natural (70%) hilo de polipropileno (30%).
    • Regulador y tapón termoplástico.
  • Uso de la mascarilla

    La mascarilla higiénica no exime al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Sanidad (las medidas de protección colectiva son prioritarias sobre las medidas de protección individual).

    Para que la mascarilla sea efectiva se debe usar correctamente según se indica a continuación, por esta razón, la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas higiénicas para niños debe ser supervisada por un adulto.

    IMPORTANTE

    • Lavar antes de usar. Puede desteñir en los primeros lavados.
    • Verificar que la mascarilla está colocada correctamente Ver colocación de la mascarilla.
    • Verificar el sellado y la ausencia de molestias respiratorias.
    • Una vez ajustada, no tocar la mascarilla con las manos.
    • Si el usuario necesita tocar la mascarilla, debe previamente lavarse las manos con agua y jabón o frotárselas con una solución hidroalcohólica.
  • Retirada de la mascarilla
    Para evitar la contaminación al retirar una mascarilla, seguir los siguientes pasos :

    1. Quitarse los guantes de protección.
    2. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
    3. Retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal.
    4. Si se va a reutilizar la mascarilla véase los apartados “Lavado y secado de la mascarilla”, “Duración de uso máximo continuado” y “Procedimiento para desechar la mascarilla”.
    5. Lavarse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
  • Lavado, desinfección y secado
    1. Desinfectar con desinfectante para tejidos.
      Desde el Ministerio de Sanidad recomiendan el Spray/Aerosol SANYTOL Desinfectante Hogar y Tejidos (nº de registro 17-20/40/90-6255; sustancia activa: bifenil-2-ol 0,4% y Etanol 30,6%).

      Lo podrás adquirir en supermercados como Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, Condis, Leroy Merlin, Hipercor, Amazon, etc.

      Ver listado de productos virucidas autorizados en España.

    2. Aclarar con abundante agua y jabón (no frotar el filtro).
    3. Secar al aire.

    • Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia (a lavar) y la ropa limpia.
    • La persona a cargo del lavado debe protegerse para manejar las mascarillas sucias.
    • No usar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
    • No frotar el filtro.
    • Se recomienda secar completamente al aire dentro de las 2h posteriores al lavado.
    • No se debe secar o higienizar con un horno microondas.
    • Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior de la mascarilla, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
    • Después de cada ciclo de lavado, realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas).
    • Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar la mascarilla.
  • Duración de uso continuado
    • Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas.
    • En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
    • Durante el período de uso, la mascarilla solo se puede retirar de acuerdo con estas instrucciones.
    1. La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara.
    2. No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
    3. En el caso de que se vaya a almacenar temporalmente se debe evitar el contacto con cualquier superficie.
    4. No colocar en la frente o debajo de la barbilla o nariz durante y después del uso.
  • Eliminación y procedimiento para desechar la mascarilla
    • Una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico.
    • Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
    • Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.